La Semana Santa generará 2.200 contratos en Asturias, según Randstad
Asturias

En el Principado, al igual que en el resto del país, será el sector hostelero el que lidere la contratación
01 Apr 2025. Actualizado a las 12:08 h.
La campaña de Semana Santa generará en Asturias 2.200 contratos, un 2,8% más que el pasado año, según las estimaciones de la empresa de recursos humanos Randstad. En un comunicado, la firma ha destacado que la contratación en el Principado, principalmente en sectores como la hostelería, el transporte, la logística y el entretenimiento, representa cerca del 1,8% del total nacional.
Randstad ha subrayado que la campaña de Semana Santa es «positiva para la región», cuyo comportamiento refleja que Asturias continúa «la tendencia de crecimiento económico y empresarial, que también se traduce en nuevas oportunidades laborales para el talento», según el director regional de Trabajo Temporal de la Zona Norte de Randstad, Jesús Fernández.
En línea con la tendencia nacional, la hostelería liderará la contratación en Asturias, impulsada por la afluencia turística durante la campaña de Semana Santa, lo que se traduce en un aumento de la demanda de personal con alta disponibilidad. En concreto, los perfiles más solicitados son camareros de sala y barra, cocineros y ayudantes de cocina, camareros de piso para la limpieza y mantenimiento de habitaciones, recepcionistas de hotel con dominio de idiomas extranjeros, y jefes de sala con experiencia en gestión de equipos, según Randstad.
Además, los perfiles de maître y sumiller están ganando relevancia en establecimientos de alta gama, mientras que en el ámbito de la restauración rápida se buscan encargados de turno y personal de atención al cliente.
Por otro lado, la demanda de personal de administración hotelera, como coordinadores de reservas, también aumenta para garantizar una óptima atención al cliente y gestión operativa.
Los contratos aumentarán un 5,6 % en España
En el conjunto del país, la campaña de Semana Santa generará un total de 126.260 contrataciones, un 5,6 % más respecto a 2024 y manteniendo así una dinámica ascendente desde 2019, según un informe publicado este martes por Randstad. El informe muestra que las cuatro comunidades autónomas que prevén generar más contratos son Andalucía (24.370), Cataluña (18.850), Madrid (16.570) y Comunidad Valenciana (12.675), que en total acapararán 6 de cada 10 nuevos contratos. En términos relativos, los mayores incrementos interanuales de contratación se registrarán en Canarias (12,5 %), Madrid (7,3 %), Baleares (6,5 %) y La Rioja (6,5 %).
Por sectores, el hostelero concentrará el grueso de la oferta laboral, siendo los perfiles más solicitados el de camarero, cocinero y ayudante de cocina, mantenimiento de habitaciones, recepcionista y jefes con experiencia en gestión de equipos. Otros sectores en los que se prevé una mayor contratación son el logístico y el de entretenimiento, para garantizar tanto el desplazamiento de mercancías y pasajeros, como la necesidad animadores y coordinadores en zonas de alta afluencia turística.
Las empresas coinciden en la necesidad de encontrar perfiles con una alta disponibilidad y adaptación rápida, preferiblemente con experiencia previa en el sector y dominio de herramientas tecnológicas debido al «notable aumento de la digitalización incluso en puestos más básicos».
El director general de Randstad Trabajo Temporal España, Andrés Menéndez, afirma en declaraciones recogidas en una nota que el país mantiene una tendencia económica positiva, lo que se traduce en nuevas oportunidades laborales. A su juicio, el repunte de contratación esperado para la Semana Santa «refleja el dinamismo del mercado laboral, impulsado por el crecimiento del turismo, el aumento del gasto y el incremento comercial», informa Efe.