Barbón asegura que la posición de Asturias frente al lobo es la más razonada
Asturias

El presidente del Principado asegura que su Gobierno busca mantener la especie sin poner en riesgo la ganadería extensiva, tras la aprobación en el Congreso de la enmienda que permite el control poblacional del lobo
21 Mar 2025. Actualizado a las 14:51 h.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha asegurado este viernes que la posición que defiende su Gobierno respecto a la gestión del lobo ibérico «es la más razonada», porque «ni está con los que quieren acabar con todos ni con los que no quieren hacer nada».
«Queremos mantener la especie, pero que haya controles poblaciones para que no se ponga en peligro de extinción a la ganadería extensiva, que es vital y la de mejor calidad», ha afirmado el jefe del Ejecutivo tras advertir de que se van a seguir tomando decisiones en ese marco.
Barbón se pronunciaba en estos términos un día después de que el pleno del Congreso aprobase una enmienda del PP a la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, apoyada por Vox, Junts y PNV, que saca al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) con lo que será posible de nuevo su control poblacional.
La enmienda salió adelante con la oposición del Gobierno central, que mantiene que la retirada del lobo del listado de especies protegidas es «precipitada e imprudente» y que ha criticado que se utilizase una triquiñuela legal para conseguirlo sin esperar a tener el censo actualizado que está en marcha con las comunidades autónomas para tomar una decisión basada en evidencias científicas.
El lobo ibérico es una especie protegida en toda España desde el 22 de septiembre de 2021 cuando dejó de ser cinegética al norte del río Duero, que es la zona que acoge a inmensa mayoría de poblaciones del lobo en España. Por el contrario, las comunidades «loberas» han manifestado su satisfacción tras la aprobación de una medida que ayudará a gestionar a nivel local lo que consideran un correcto equilibrio entre el lobo y el mundo rural.
Asturias ya ha anunciado que en abril reunirá al Comité Consultivo del Lobo para abordar los programas de control de la especie y abrir asi la vía para la extracción de ejemplares, en una cuantía aún por determinar, de las zonas más conflictivas, informa Efe.