La Voz de Asturias

La Justicia autoriza la prórroga del preconcurso de acreedores de Duro Felguera

Asturias

La Voz
Sede de Duro Felguera en GijónSede de Duro Felguera en Gijón

El Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón otorgó a la empresa un plazo adicional de tres meses

12 Mar 2025. Actualizado a las 16:56 h.

El Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón ha autorizado la prórroga del preconcurso de acreedores de Duro Felguera durante un plazo adicional de tres meses. La empresa, que cuenta con cerca de 1.500 trabajadores, solicitó la prórroga del preconcurso iniciado el pasado mes de diciembre, y que finalizaba ayer, martes, para continuar con las conversaciones con los acreedores.

En un auto fechado hoy, el juzgado autoriza la prórroga durante tres meses al contar la empresa con la conformidad del 96,5 por ciento de los acreedores financieros que pueden resultar afectados por la reestructuración. La prórroga llega en un momento en el que la compañía está inmersa en negociaciones con la compañía Sonelgaz Production d'Electricité (SPE) para buscar una solución en el litigio abierto por la central térmica de ciclo combinado de Djelfa.

La situación de Duro Felguera se vio agravada después de que la compañía energética argelina solicitara el pasado mes de noviembre un arbitraje por un contrato en el que reclama a Duro Felguera una indemnización de 413 millones de euros por la suspensión de los trabajos del proyecto de la central térmica de ciclo combinado de Djelfa, en Argelia. La empresa española anunció en junio la suspensión del proyecto, adjudicado por un contrato firmado en 2014 por 544 millones de euros, «ante la necesidad de ajustarlo a la realidad concurrente».

El grupo de ingeniería y bienes de equipo también mantiene contactos con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que dispone de dos de los nueve puestos del consejo de administración de Duro Felguera a raíz del rescate público de 120 millones de euros del que fue objeto la empresa en el año 2021. La empresa controlada desde febrero de 2024 por los grupos mexicanos Prodi y Mota-Engil se plantea entre otras alternativas la posibilidad de la capitalización del préstamo por parte de la SEPI.

Por su parte, la SEPI trasladó el pasado 12 de febrero en el seno del consejo la exigencia de que presente un plan de reestructuración que garantice el futuro de la compañía antes de valorar ninguna otra actuación aislada, informa Efe. 


Comentar