La Voz de Asturias

Herido el maquinista de un tren cargado de bobinas al descarrilar mientras cubría la línea Santander-Oviedo

Asturias

La Voz Santander
Imagen de archivo de un tren de mercancíasImagen de archivo de un tren de mercancías

El accidente, que dejó dos vagones y la locomotora fuera de la vía, obligó a establecer un plan de transporte alternativo entre Cabezón de la Sal  y Ribadesella

27 Jan 2025. Actualizado a las 20:34 h.

El maquinista de un tren cargado de bobinas de acero ha resultado herido al descarrilar el convoy que conducía entre Pesués y Muñorrodero (Val de San Vicente), lo que ha obligado a cortar el tráfico de la línea Santander-Oviedo entre Cabezón de la Sal y Ribadesella (Asturias).

El tren, que transportaba 559 toneladas de bobinas de metal, se ha salido de la vía y han caído por un terraplén dos vagones y la máquina, según ha informado el 112 Cantabria. El Centro de Emergencias 112 ha recibido un aviso del accidente a las 13.40 horas y ha movilizado a bomberos, 061, Guardia Civil, Carreteras, Adif y un técnico de rescate.

Tras el descarrilamiento, unas personas que se encontraban por la zona han sacado de la locomotora al maquinista, que era el único que viajaba en el tren. Los bomberos y el 061 han inmovilizado al herido, que ha sido atendido en el lugar del suceso por personal médico del centro de salud de Unquera y después trasladado al hospital Sierrallana de Torrelavega, explica el 112 en un comunicado.

Adif ha establecido un plan de transporte alternativo por carretera tras el corte de la vía entre Cabezón y Ribadesella. También está cerrada al tráfico la carretera CA-181, entre Pesués y Puente Nansa, y se ha establecido un desvío por la CA-843.

Adif trabaja para restablecer el tráfico ferroviario 

La empresa pública Adif ha informado a EFE que sus operarios ya están trabajando para restablecer el tráfico ferroviario en la línea Santander-Oviedo entre Cabezón de la Sal y Ribadesella. Fuentes de la empresa estatal han detallado que se está trabajando para poder retirar los vagones que no han descarrilado con una locomotora, mientras que los que han quedado fuera de la vía deberán ser recogidos con una «grúa de gran tonelaje» a partir de mañana.

Tras la retirada de los vagones que siguen anclados a la vía, se podrán evaluar los daños y, en función de los mismos, calcular el tiempo que llevará su reparación, han señalado las fuentes de Adif. Asimismo, han informado que se ha establecido un plan de transporte alternativo por autobús entre Cabezón y Ribadesella para que los pasajeros puedan salvar el tramo cortado. 

Sobre la interrupción del servicio de trenes de media distancia entre las localidades de Ferrol-Ribadeo-Oviedo, Adif explicó que no se debe a ninguna incidencia particular, sino a las condiciones climáticas adversas debido a la borrasca Herminia, informa Efe.

 


Comentar