La Voz de Asturias

Sergio Aído, de jugar al póker online a ganar dos millones de dólares en Las Vegas: «Cuando las cosas van bien no debes pensar que siempre será así, ni gastar todo el dinero»

Asturias

Sergio M. Solís Sergio M. Solís Redacción
Sergio Aído, jugador profesional de pókerSergio Aído, jugador profesional de póker

El avilesino acaba de ganar su primer brazalete de las Series Mundiales de Póker, con un premio de 2.023.506 dólares, su tercera recompensa millonaria este año: «Hay grandes jugadores que se han quedado por el camino al no saber gestionar sus malas rachas»

21 Jun 2024. Actualizado a las 15:10 h.

Tres días de competición y un botín superior a los dos millones de dólares. Sergio Aído ha ganado su primer brazalete de las Series Mundiales de Póker en uno de los muchos torneos que se organizan por todo el mundo, imponiéndose entre 177 competidores. Además, lo ha hecho en Las Vegas, la ciudad por excelencia del juego y las apuestas.

La inscripción de este tipo de pruebas está abierta a cualquier jugador, siempre y cuando abone la cuota de registro, que en este caso fue de 50.000 dólares. Una cifra lo suficientemente elevada como para construir una suculenta bolsa de premios, así como para disuadir a los jugadores amateur que no puedan hacer frente al costoso pago inicial. Es por eso que, tal y como relata Aído, solo los profesionales o acaudalados famosos, que pueden poner en juego su dinero, se deciden a participar en este tipo de competiciones. «A largo plazo, la mayor parte de nuestro dinero viene de esos jugadores menos experimentados», explica. Entre sus contendientes en la mesa final del torneo se encontró el mítico presentador de la UFC, Bruce Buffer, que terminó en la octava posición.

¿Pero cómo llega un avilesino a la élite del póker mundial? Aído se inició en este juego de cartas durante su juventud, cuando corría el año 2008. Inicialmente disputaba pequeñas partidas de forma amateur con su grupo de amigos de la universidad y a través de internet, donde el póker vivió una etapa de auténtica ebullición. Poco a poco fue mejorando en su estrategia y adquiriendo un conocimiento en profundidad del juego, por lo que se decidió a probar suerte en su primera competición oficial. Fue en el Casino de Gijón, con una inscripción de 50 euros y en ella obtuvo su primer premio económico de consideración, 1.600.

En 2012, al tiempo que la legislación española comenzó a intervenir en las partidas de póker online y regular en profundidad el sector del juego, Aído se profesionalizó completamente tras hacerse con un premio de 100.000 euros en Barcelona. Puso rumbo entonces a Londres, donde actualmente reside. Desde entonces y hasta este momento, ha participado en torneos por todo el mundo, compartiendo mesas de juego con futbolistas como Neymar o Agüero, actores y otras celebridades, especialmente estadounidenses, donde el póker es una práctica más extendida.

Sergio Aído, jugador profesional de póker

Respecto a los porcentajes de azar y habilidad que componen el póker, el avilesino tiene claro que «a largo plazo, todo es cuestión de destreza». «Si eres un buen jugador, vas a acabar ganando», asevera. Como cualquier tarea que requiera de práctica y habilidad, el póker también se entrena: «Hace años que empezaron a desarrollarse programas informáticos para estudiar el juego y las variantes», explica Aído, aunque reconoce que «no es sencillo aprender». En su caso, ya no dedica tantas horas diarias al aprendizaje en profundidad, pero sigue manteniéndose al día. 

Otra de las claves que destaca Aído es el componente emocional del póker, que es muy elevado, y que requiere saber gestionar la frustración y los estados de ánimo. «Hay grandes jugadores que se han quedado por el camino al no saber gestionar sus malas rachas». Además, también recomienda hacer una buena gestión del dinero disponible para jugar y apostar y diferenciarlo del resto del patrimonio personal. «Cuando las cosas van bien no debes pensar que siempre será así, ni gastar todo el dinero». ¿Su mayor pérdida en un torneo? 810.000 dólares en un torneo con dos reentradas en Macao. Sin embargo, la cifra se queda muy corta con todo lo que ha obtenido en premios: 21 millones de dólares.

Aunque su ritmo de participación en eventos ha disminuido desde la pandemia, y confiesa llevar «una vida más relajada», no contempla abandonar el póker y seguirá presentándose a los torneos que considere «más rentables». «Creo que todavía me quedan años jugando, va a seguir formando parte de mi vida», concluye.


Comentar