La Voz de Asturias

Asturias eleva las exportaciones hasta los 4.250 millones de euros

Asturias

La Voz Oviedo
Puerto de GijónPuerto de Gijón

El Principado cerró agosto con un saldo comercial positivo a pesar del descenso de las importaciones

19 Oct 2023. Actualizado a las 13:15 h.

Las exportaciones del Principado de Asturias crecieron entre enero y agosto un 3% en tasa interanual, hasta los 4.250,2 millones de euros y en contraste con el descenso de las importaciones en un 15%, hasta 3.881,5 millones de euros. Con ello, la comunidad cerró agosto con un saldo comercial (diferencia entre importaciones y exportaciones) positivo en 368,7 millones de euros, en contraste con el déficit de 442,3 millones del mismo periodo del año pasado.

Las principales contribuciones positivas a las exportaciones asturianas en el acumulado del año provinieron del sector de productos energéticos, bienes de equipo, materias primas y manufacturas de consumo, mientras que en el otro extremo se situaron los sectores de semimanufacturas no químicas, productos químicos, alimentación, bebidas y tabaco y bienes de consumo duradero. Sólo en agosto, las exportaciones crecieron un 22,7%, hasta 510 millones de euros, y las importaciones cayeron un 31,7%, hasta 382,4 millones.

El déficit comercial baja en España un 44,5 %

El déficit comercial se redujo en los ocho primeros meses del año un 44,52 % interanual, hasta los 25.758 millones de euros, debido a la reducción de las importaciones y a un nuevo récord marcado por las exportaciones, que alcanzaron los 256.571 millones de euros.

De acuerdo con los datos publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las exportaciones de mercancías se incrementaron un 1,8 % hasta agosto en comparación con el mismo periodo de 2022, mientras que las importaciones disminuyeron un 5,4 %, hasta 282.329 millones.

El déficit no energético hasta agosto se redujo casi un 65 % respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 3.833 millones de euros, mientras que el déficit energético descendió un 38,3 %, hasta los 21.925 millones de euros.

El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, ha asegurado que se sigue reduciendo el déficit comercial «gracias al dinamismo de las exportaciones» y ha dejado claro que el Ejecutivo va seguir trabajando «para reforzar la posición competitiva de las empresas españolas en los mercados internacionales», informa Efe.


Comentar