La Voz de Asturias

Madina: «El PSOE ya está cambiando cosas, con un récord olímpico de sustos a Rajoy esta semana»

Asturias

Luis Ordóñez Luis Ordóñez Redacción
Eduardo Madina con Clara Costales, en Taramundi Eduardo Madina con Clara Costales, en Taramundi

El diputado vasco, de visita en Taramundi, advierte a los sanchistas de que el partido «va a mirar al futuro» y no puede resolver sus problemas «en 20 días»

27 Nov 2016. Actualizado a las 15:13 h.

El diputado Eduardo Madina, que participó este domingo en los actos de celebración del aniversario de la agrupación socialista de Taramundi, defendió que la gestora que dirige el PSOE debe tomarse un tiempo para la convocatoria del Congreso porque, a su juicio, el partido se halla «en un estado de reflexión, de reelaboración de proyecto de país y de un proyecto colectivo, de mayorías, no personal, de muchas voces y no una sola voz». Madina (que volvió a descartar que fuera a presentarse a dirigir el partido en unas futuras primarias), se refirió a la reaparición este sábado de Pedro Sánchez en la localidad valenciana de Xiriviella donde reclamó la convocatoria urgente de ese congreso y advirtió a la gestora que «vuestro tiempo acabó», señalando que no le había escuchado pero advirtiendo que «el PSOE va a mirar al futuro, el país se merece que el PSOE mire al futuro y no con un proyecto personal con vocación de minoría».

El diputado vasco apeló al congreso de Suresnes para señalar que entonces «el PSOE se reinventó no para ser el primer partido de la izquierda sino el primero del país» y respecto a las reclamaciones del sector sanchista de que convocar de forma inmediata el congreso y las primarias indicó que entendía que esa postura era «coherente» con lo que defendieron en el comité federal pero que, en su opinión, pretende «resolver los problemas en 20 días» cuando en su opinión el partido «necesita tiempo». «Cada uno decide cómo llega y cómo se va», afirmó Madina sin citar a Sánchez añadiendo que «sé que hay una obsesión con los nombres, yo tengo obsesión con las ideas». Además, destacó que en los últimos comicios los reusltados de los socialistas habían sido muy malos, hasta el punto de que «hay que remontarse a 1933» para encontrar unos similares y en este sentido afirmó que «yo no tendría tanta prisa porque hay que reconstruir lo que ha fallado».

Madina elogió el papel del presidente asturiano, Javier Fernández al frente de la gestora porque «nos ha dado serenidad» y destacó que, si bien no era un político muy conocido más allá de Asturias antes de la crisis abierta en el PSOE, «pocos casos habrá de políticos que entran en la escena nacional con un impacto tan positivo». El diputado quiso dirigirse a los militantes que defendieron mantener el veto a Rajoy en la investidura aunque significara la convocatoria de unos terceros comicios señalando que en las últimas semanas «hemos paralizado la Lomce y el gobierno ha tenido que aceptar un pacto de estado en Educación», además, afirmó que se había logrado arrastrar al PP a un pacto sobre violencia de género, «hemos parado a Fernandez Díaz en las comisiones» y una iniciativa encabezada por el asturiano Antonio Trevín «va a poner fin» a la ley mordaza. «El PSOE ya está cambiando cosas, con un récord olímpico de sustos al señor Rajoy en esta semana, sólo hay que ver las caras de los dirigentes del PP que están viendo que pasan cosas que no les gustan».

En este sentido, reiteró que el PSOE «ya está trabajando para cambiar cosas en las instituciones» pero «merece un tiempo» para resolver sus crisis internas. Respecto al pacto alcanzado entre el PNV y el PSE en el País Vasco, Madina señaló que se había logrado que los nacionalistas aceptaran que cualquier cambio en el autogobierno debería ser contemplando «4el marco jurídico vigente» y añadió que podría servir «de buena guía para el nacionalismo catalán».

 


Comentar